
SPEED CAR
TZT (Turismo Zonal Tierra)
Sebastián Luis se coronó campeón del TZT
En el marco del GP Coronación del TZT en La Plata, SEBASTIÁN LUIS se consagró campeón de la especialidad con una fecha de antelación. Durante el finde del 17 y 18 de Diciembre se desarrolló una fecha doble final y el de Lobos logró cerrar la llave a su favor el día sábado, para darle una gran alegría los simpatizantes de Fiat. Las finales fueron para José Fresia y para el propio Luis, y de esta manera la categoría cerró un calendario más que auspicioso…

Durante el pasado fin de semana del 17 y 18 de Diciembre, en el marco de dos jornadas teñidas de celeste y blanco, se disputaron las últimas dos fechas del TZT (undécima y duodécima) en el Autódromo Roberto Mouras de La Plata. Con un parque de 20 autos, la categoría que preside Isaías Michel desembarcó en el trazado corto del escenario platense, de 2900 metros de extensión, y definió la corona de la especialidad entre tres aspirantes a la misma. Cabe señalar que a dicha instancia, Sebastián Luis llegó con una amplia diferencia sobre Julio Arenas y el platense José Héctor Fresia, por lo que obviamente –a priori– era el favorito…
En pruebas de clasificación Sebastián Luis marcó el mejor registro para las dos competencias, marcando el camino de cara a la definición del torneo. En la primera ocasión, el líder del torneo empleó un tiempo de 1m. 34seg. 15/100, mientras que su segunda mejor vuelta fue similar (1m. 34sg. 17/100), y le valió la pole position para la final del domingo.

El flamante Fiat 125 del campeón lobense Sebastián Luis.
El sábado por la tarde se disputó la primera de las dos carreras y desde el vamos Sebastián Luis picó en punta y fue seguido de cerca por José Fresia. Detrás de los punteros Miguel Corletta y Julio Arenas lucharon desde la partida por el último escalón del podio, mientras que Ariel Sarachi –quien patinó en la largada y perdió bastante terreno– de a poco se fue acercando a los puestos de vanguardia.
Con el paso de las vueltas, más precisamente durante la tercera ronda, José Fresia logró superar a Luis y empezó a emplear un ritmo rápido en la punta, pues sí o sí necesitaba la victoria para mantener sus chances de campeonato. De todos modos, manteniendo la posición de escolta a Luis le alcanzaba para concretar el título, ese que a principio de año soñó… Y a todo esto, por diferentes causas se fueron quedando fuera de combate Leo Melillo, Isaías Michel, Lautaro Michel y el auto del binomio Giles-Giles.
De mitad de carrera en adelante, José Fresia logró una diferencia tranquilizadora en la punta y se fue escapando vuelta tras vuelta. Por su parte, Sebastián Luis seguía segundo y comenzaba a frotarse las manos, mientras que Ariel Sarachi siguió ganando posiciones y se metió en la lucha franca por el tercer escalón del podio. En este punto, debemos señalar que a pocos metros del final, Julio Arenas tuvo un problema mecánico cuando luchaba con Ariel Sarachi y Miguel Corletta, lo que lo llevó al abandonado…
De esta manera, más allá de algunas bajas y el golpe de escena que le dio a Sarachi la posibilidad de escalar al tercer lugar, la bandera a cuadros decretó una nueva victoria para JOSÉ FRESIA y el tan ansiado y merecido título para SEBASTIÁN LUIS, quien de esta forma se consagró campeón 2022 del Turismo Zonal Tierra. Ariel Sarachi en gran faena se quedó con la tercera colocación, en tanto que Miguel Corletta y Brenda Gauna, en su mejor actuación hasta aquí, completaron el Top Five definitivo. Leo Carriquiri, Mariano Pereyra, Julio Arenas con vueltas menos, Juan Masini, Eduardo Sánchez, Oscar Villate y Alberto Candela cerraron la nómina de los doce clasificados.
Sin suerte esta vez para Leo Melillo, Isaías Michel, Lautaro Michel y el auto del binomio Giles-Giles, y no registraron paso Matías Gardeazabal y Luis Fresia.

Ya el domingo bien temprano se disputó la duodécima y última final del año, y solo restaba saber quién se quedaría con el subcampeonato de la divisional… El semáforo se tiñó de verde, en la previa de la final del mundo entre Argentina vs. Francia y en el marco de una jornada histórica el flamante campeón Sebastián Luis largó muy bien y fue quien picó en punta. Por su parte, José Fresia se quedó patinando y por tal motivo perdió contacto con el “Flaco” de Lobos, quien hizo una luz de ventaja desde el vamos…, en tanto que Ariel Sarachi comandó un segundo lote de autos en el que estaban también Miguel Corletta, Julio Arenas y Carlos Vaccaro.

Sebastián Luis, también conocido como “El Flaco”, suma su primer título en su campaña deportiva, corriendo anteriormente en el TC Roqueperense, siempre con la atención de su familia, su padre, su tío y sus hermanos. Cabe señalar que su padre y su tío fueron históricos defensores del Renault Gordini en la vieja Clase C del TC Roqueperense, ganando un título allá por 1989. También es importante destacar que en la actualidad, Damián y José Luis (hermanos de Sebastián) corren en el GT 900 con Renault, mientras que Sebastián se volcó en principio al TC Roqueperense y ahora al TZT, siempre con el Fiat 125.
El Flaco de 39 años, es padre de tres hijas, nació y vivió siempre en Lobos, y es egresado de la Escuela Técnica en 2001 con el título de Técnico Electromecánico. Desempeña su trabajo como mecánico en la Toyota y también trabaja en forma particular, pero además mete mano en su auto y en el de sus hermanos. Se caracteriza por ser un tipo tranquilo, de bajo perfil, pero lo cierto fue que desde su primera carrera en la categoría se hizo notar, ya que venció en su debut en Cañuelas en 2019. De allí en más cosechó once nuevas victorias, por lo que tiene en su haber 12 triunfos y es el segundo piloto más ganador de la categoría (escoltando a Isaías Michel), pero lo más importantes es que cerrando una campaña sobresaliente… en este 2022 se quedó con el máximo galardón.
Correr en el asfalto de La Plata es una gran exigencia mecánica para la categoría y por tal motivo fueron varios los pilotos que tuvieron problemas serios como rotura de motor, como Mario Giles, Oscar Villate, Luis Fresia por nombrar los casos más importantes… Pero el sentimiento de ver a un compañero tirado sin poder ni siquiera largar es algo que no se tolera en la categoría, y es por eso que fueron muchos los que tendieron una mano para ayudar al otro, como por ejemplo Mauro Corletta quien trabajó en el auto de Oscar Villate junto a Héctor Fresia, como Juan Masini a quien se lo vio cambiando el motor de Luis Fresia junto a Ariel Sarachi y después el propio José Fresia ayudó a Mario Giles. Pero esto no es todo, ya que Julio Arenas compartió sus herramientas con la familia Luis, la cual también colaboró con la alineación del auto de Miguel Corletta, lo que significó un sinfín de momentos hermosos, en lo que los integrantes de la categoría ayudaron sin mirar a quién, con el único objetivo que todos puedan largar…


La solidaridad a la orden del día !!!
Con el paso de las vueltas Luis no cometió errores y se fue consolidando en la punta, siempre bajo la mirada atenta de Fresia, Sarachi y Arenas, mientras que las dos luchas más atractivas en pista fueron por un lado la que mantuvieron Miguel Corletta y Carlos Vaccaro por el quinto lugar, donde prevaleció el de Lobos, y por otra la que sostuvieron Brenda Gauna e Isaías Michel, en pos del séptimo puesto. En este punto, cabe señalar que el campeón 2018 (Michel) logró superar a la dama en la última curva, a metros del banderazo, en un cierre fabuloso… Lamentablemente no llegaron a la meta, por diferentes causas, Mario Giles, Mariano Pereyra y Lían Masini… y no mucho más para agregar.
Finalmente, la mañana del domingo encontró a SEBASTIÁN LUIS victorioso tras diez rondas de carrera, por lo que el Fiat 125 azul se despidió del #2 ganando la última del año en el Mouras. Por su parte, José Fresia escoltó al flamante campeón y consiguió quedarse con el subcampeonato, mientras que cerrando un gran 2022 Ariel Sarachi logró otro tercer escalón del podio con el Peugeot 504 y le valió un P4 en la tabla anual. Julio Arenas y Miguel Corletta completaron el Top Five, en tanto que Carlos Vaccaro, Isaías Michel, Brenda Gauna, Diego Giles (de muy buena final en su segunda presentación) y Lautaro Michel cerraron los diez primeros. Alberto Candela, Eduardo Sánchez, Luis Fresia, Oscar Villate y Juan Masini completaron la nómina de los quince clasificados, y sin suerte esta vez para Mario Giles, Mariano Pereyra y Lían Masini, y no engrillaron Jorgito Pedevilla y Mati Gardeazabal.
LOS DESTACA "2"
Por un lado debemos destacar a Brenda Gauna, quien este año dio un gran salto en calidad conductiva y este fin de semana como local lo dio todo y se quedó con un gran quinto puesto en la primera final, siendo este su mejor resultado en la categoría. Además, en la segunda final, la encontró luchando hasta el cierre de la prueba… nada más y nada menos que con al campeón 2018 Isaías Michel, arribando octava y cerrando sin dudas un gran año la categoría, tras conseguir un P8 en la tabla anual.
Otro gran trabajo fue el que hizo el binomio Vaccaro Carriquiri. El sábado le tocó a Leo Carriquiri estar en el pelotón de punta y el domingo fue Carlitos quien luchó hasta el final con Miguel Corletta, redondearon así el mejor fin del año para el joven equipo.
Anticipado que la primera del 2023 será el venidero 18 de Marzo en Brandsen, y agradeciendo el valiosísimo aporte de MIGUEL MESSINA quien durante todo el año nos envió la información y las fotos de la categoría, nosotros cerramos esta nota con el TOP TEN definitivo del año 2022:


Vida y obra del campeón


URIEL GANÓ PERO EL TÍTULO FUE PARA LOS ACEVEDO
En el marco del GP Coronación de la temporada 2022 del Speed Car, disputada en el Mouras de La Plata, URIEL SEMANA se llevó la victoria. Y pese a que la dupla campeona (Semana & Rizzo) sumó el máximo puntaje a lo largo del año, por un tema de porcentaje de carreras corridas entre ellos, FEDERICO & MATÍAS ACEVEDO se alzaron con la corona de la especialidad.

El pasado fin de semana del 26 y 27 de Noviembre se disputó en el autódromo Roberto Mouras de La Plata la duodécima y última fecha de la temporada 2022 del Speed Car y definió el campeonato de la especialidad. Con 18 autos en escena, la divisional que nuclea a varios pilotos de La Plata cerró el calendario en el asfalto y pese que el campeón URIEL SEMANA se llevó la victoria, y junto con Eze Rizzo sumó más que nadie, por un tema reglamentario inherente al porcentaje de participación de los binomios... el título quedó en poder de MATÍAS y FEDERICO ACEVEDO.
En la clasifica, la dupla Acevedo-Núñez se había quedado con la pole position siendo escoltada por Gonzalo Guzmán, a tan solo 21/100, para alegría de todo el Melo Racing. Por su parte, el campeón Semana se llevó la batería inicial pactada a seis rondas, mientras que el propio Guzmán se alzó con la segunda, para completar una primera fila de campeones, en lo que fue la final de la tarde.
La duodécima del año encontró victorioso a URIEL SEMANA, quien tras diez rondas de carrera se alzó con una merecida victoria, de punta a punta. Federico Acevedo y Gonzalo Acevedo escoltaron al campeón saliente, en tanto que Jorge Mon y Esteban Carrevedo completaron el Top Ten. Por su parte, los platenses Gonza Guzmán y Martín Moabre no tuvieron suerte este vez y se quedaron fuera de combate durante la segunda y séptima ronda respectivamente.
A continuación la tira oficial de la última del año en La Plata:


La banda loca de Uriel Semana, el bicampeón sin corona...