top of page

FIAT 600 LIGHT

logo-F600L-SF.png
RAGO.png
logo-F600L-SF.png

Doblete para Patiño y título para Calviño !!!

    Bajo la órbita del Tala Motores, el campeón MATÍAS PATIÑO se llevó el GP Coronación de los Fiat 600 Light 1.3i. Por su parte, con un cuarto lugar en la primera final y un tercer escalón del podio en la segunda, MATÍAS CALVIÑO se alzó con el título de la especialidad, para darle una gran alegría a su familia, al EMG Motores y a todo el Team de Elásticos Los Andes del recordado Rodo Gerardi. En la final inicial en el Mouras, Emi González y Mauro Risoli escoltaron a Patiño, mientras que en la segunda fueron Daniel Caziani (flamante subcampeón) y el propio Calviño quienes se subieron al podio con el campeón saliente.

_DSC5950.jpg

   

    Durante el pasado fin de semana del 10 y 11 de Diciembre se disputó en el trazado mayor del Autódromo Mouras con chicana y la décima y última fecha de la apasionada temporada 2022 de los Fiat 600 Light1.3i. El dibujo de 4.400 metros de extensión albergó a esta fabulosas categoría, la cual presentó un envidiable parquee de 27 autos y además definió la corona de la especialidad. Cabe destacar que de la mano del Team EMG Motores y Elásticos Los Andes, a dicha instancia llegaron solamente Matías Calviño y Daniel Caziani con chances de quedarse con el “uno”, por lo cual la cosa se definió entre dos compañeros de equipo, además de amigos… También queremos comentarles que entre el líder Calviño y su escolta Caziani había una diferencia de tan solo 4,5 puntos.

 

 

    Con es habitual en cada presentación, el GP Coronación 2022 comenzó a escribirse el día sábado por la tarde, siendo MATÍAS PATIÑO quien se impuso en la sesión clasificatoria. El campeón consiguió su segunda “pole position” luego de establecer una marca de 2m. 02seg. 58/100 sobre el auto que alista el Tala Motores, por lo que se aseguró la mejor posición de partida para la final inicial del domingo.

 

    Gonzalo Tamagno, también del Team Tala Motores quedó segundo a tan solo 08/100, Daniel Caziani clasificó tercero a 11/100, cuarto se metió Matías Calviño a 54/100, quinto se ubicó Emiliano González a 55/100, sexto se posicionó Ezequiel Sevillano a 78/100, séptimo quedó Juan Martínez a 91/100 y octavo se metió Mauro Risoli a 97/100. Por su parte, Agustín Rincón y Juan Cruz Bueno cerraron el Top Ten inicial a más de un segundo. Cabe señalar que Enzo Nieto, Matías Gorosito, Jonathan Rincón, Brenda Johnson & Damián López, Emiliano Polito, Javier Caldeiro, José Morelli, Alberto Álvarez, Hernán Tessone, Lionel Román & Daniel De Gaetano, “Nacho” Aboy, Matías Carpani, Christian Gómez, Edgardo Gambaro, Walter Ritchter, Diego Haramburu & Flor Silva y Américo Licciardello completaron el clasificador final.

     

    

ZARATE_edited_edited.jpg
clas.png
JR.png
video_camera_PNG7896.png

    El mediodía soleado del domingo marcó el inicio de la primera final de la última fecha de la temporada, la cual tuvo un momento emotivo en la previa, ya que la categoría decidió hacer en la grilla “un minuto de silencio” para rendirle homenaje a uno de sus máximos colaboradores de la misma, como lo fue Rodolfo Gerardi de Elásticos Los Andes, recientemente desaparecido. Cabe señalar que todos los pilotos se sumaron a este emotivo momento, el cual dejó a las claras la clase de persona que fue “el Rodo”, quien brindó sus conceptos y elementos a media categoría…

  El semáforo se tiñó de verde y allá fueron los compañeros del Team Tala Motores en búsqueda del curvón, siendo Gonzalo Tamagno quien picó en punta, dejando al campeón Matías Patiño a sus espalas. Detrás de los punteros se acomodaron durante los primeros metros de carrera Emiliano González, Ezequiel Sevillano, Mauro Risoli, Daniel Caziani y Matías Calviño. Cabe señalar que Javier Caldeiro se despistó en la hoya, producto de un toque, en tanto que en pleno curvón a Tamagno se le movió el auto y de esta manera el campeón saltó a la punta. 

    

 

 

final 1.png
_DSC5950.jpg

    

  Se cerró el giro inicial, se abrió el segundo y aparentemente, por una falsa largada, Daniel Caziani fue recargado con un cartel de 5 segundos, lo cual complicó el panorama para el de Lanús. Y a todo esto, Patiño hizo una luz de ventaja en la punta, González superó a Tamagno y escaló al segundo lugar, mientras que Tamagno, Risoli, Sevillano, Calviño y Caziani completaban hasta allí los siete primeros lugares. Luego aparecían Matías Gorosito y Juan Martínez tirando juntos, posteriormente asomaban Juan Cruz Bueno, Emiliano Polito, Jonathan Rincón, Enzo Nieto y Damián López en un lote compacto, más atrás estaban Morelli & Giménez, Rincón & Rincón, Alberto Álvarez, Hernán Tessone y Carpani & Schiaffino, y cerraban hasta allí con diferencias entre sí Edgardo Gambaro, Javier Caldeiro, Walter Richter, Haramburu & Silva, Américo Licciardello, Nacho Aboy relegado, Lionel Román y Christian Gómez.       

 

    Con el paso de las vueltas, la lucha por la segunda colocación entre González, Tamagno, Risoli, Sevillano, Caziani y Calviño comenzó a llevarse todas las miradas. Los seis protagonistas mencionados, entre los cuales estaban los dos que pelaban por el título, se mantuvieron soldados entre sí y esto impacientó muchísimo al gran marco de público que se concentró tanto en el paredón de boxes como en la tribuna del Mouras. Cabe señalar que en el fragor de la lucha, Sevillano se fue abajo en la zona de la hoya, mientras que Risoli avanzó primero sobre Tamagno, luego dio cuenta de González en la recta y de esta manera escaló al segundo puesto. Y a todo esto, lamentablemente Javier Caldeiro y Christian Gómez se quedaron fuera de combate, y más tarde el propio Sevillano corrió con la misma suerte.

_DSC5586.jpg
logo-F600L-SF.png

   

 

   Se cerró el giro inicial, se abrió el segundo y nuevamente Patiño hizo una diferencia tranquilizadora en la punta. Valiante aguantó hasta donde pudo el segundo puesto, que pretendían Matías Calviño, Mauro Risoli, Gonza Tamagno, Juan Martínez y Daniel Caziani, el cual finalmente perdió en la zona de la chicana. Tamagno se mandó un maniobrón en dicho sector, saltando del quinto al segundo lugar, en tanto que Valiente se fue retrasando y al igual que Enzo Nieto, quien se fue a la salida del curvón, perdió muchísimo terreno. Cabe señalar que al cierre de esta ronda, lamentablemente Brenda Johnson y Matías Gorosito, por diferentes causas, se quedaron fuera de combate.

   

   Con el paso de las vueltas iniciales, Patiño se fue desentendiendo del tema y observó desde sus espejos como Tamagno, Risoli y Calviño se debatieron el segundo lugar. Por su parte, Valiante aguantó el quinto lugar que pretendían Daniel Caziani, Emiliano Polito, Juan Martínez, Juan Cruz Bueno y el auto del binomio Rincón, en tanto que Ezequiel Sevillano se hizo fuerte en un tercer lote de autos compactos en el que estaban Hernán Tessone, Nacho Aboy, Leonel Gambaro, Lionel Román, Diego Haramburu, Matías Carpani y Walter Ritchter  entre otros… Pero lo más relevante, más allá del clasificador, fue sin dudas lo que sucedió durante la cuarta pasada, en pos de la definición del campeonato; es que aprovechando un leve fuera de pista de Calviño, quien tocó lo sucio en la curva de noventa, Caziani escaló al cuarto lugar y se le puso a tiro a su archirrival.      

    También durante la cuarta pasada Tamagno rompió el neumático trasero izquierdo en la chicana y lamentablemente desertó de la prueba, lo propio para Juan Martínez y para el auto de Carpani & Schiaffino metros más tarde, por lo que en el mismo momento en que Calviño superó a Risoli para quedar segundo, el AS entró en escena y las diferencias desaparecieron por completas. Claro que el mayor perjudicado fue el campeón Patiño, quien para esta altura llevaba más de 4 segundos de ventaja con respecto a Calviño, Risoli y Caziani quienes literalmente venían girando en una misma baldosa.  

   

    

video_camera_PNG7896.png
pngocean.com.png
EZE1.png

    

      Promediando la competencia, pactada a diez rondas, la prueba mostró a un campeón muy sólido en la punta y a un Mauro Risoli haciendo malabares para conservar del segundo puesto, que al parecer pretendían Emi González, Gonzalo Tamagno, Mati Calviño y Daniel Caziani. A esta altura, Juan Martínez y Jony Rincón ya estaban al acecho, y presionaban desde la séptima y octava colocación respectivamente, mientras que los platenses Bueno, Gorosito y Polito tiraban juntos para avanzar en el clasificador y para desprenderse de Enzo Nieto, Damián López y los autos de José Morelli y el binomio Rincón.

 

   La  sexta ronda trajo novedades, pues mientras Tamagno y Calviño luchaban por el cuarto lugar, Caziani aprovechó la ocasión y se le filtró al líder del torneo en la chicana. También se dio una interesante batalla por un lugar entre los quince entre José Morelli, Rincón & Rincón, Hernán Tessone, Nacho Aboy y el auto de Román & De Gaetano, por lo que la competencia no nos dio tregua… Cabe señalar que durante la séptima ronda, Caziani superó a Tamagno en el ingreso a la chicana y enseguida le apuntó a González, con el único objetivo de descontar los 5 segundos, para intentar terminar delante de Calviño. 

  

    Y de esta manera llegamos a la parte final de la primera competencia del domingo, la cual trajo novedades importantes durante la octava pasada. Es que al campeón y líder de la prueba se le vinieron de golpe Risoli, González y Caziani, por lo cual se juntaron los cuatro primeros en la punta. A todo esto, Tamagno y Calviño tiraron juntos (quinto y sexto respectivamente), mientras que Martínez, Jony Rincón y Juan Cruz Bueno se fueron acercando al sexteto inicial.  

MAURO 1.png

    

    Transcurrió la novena vuelta sin mayores novedades, también se rodó la décima y última y nada ni nadie pudo contra el campeón MATÍAS PATIÑO, quien finalmente fue el merecido vencedor de la prueba. Emiliano González consiguió avanzar sobre Risoli en la curva de noventa y finalizó como primer escolta del ganador, en tanto que Mauro Risoli completó el podio a bordo del auto que alista el Bracamonte Competición. Matías Calviño quedó cuarto y estiró la ventaja en la cima del campeonato, Gonzalo Tamagno clasificó quinto al caer la cuadriculada, mientras que Daniel Caziani terminó cuarto en pista pero concluyó sexto tras el recargo. Por su parte, en grandes labores también, Juan Martínez, Juan Cruz Bueno, Jonathan Rincón y Matías Gorosito cerraron las diez primeras ubicaciones.

    De esta manera, el campeonato quedó con Calviño a la cabeza con 268 puntos, en tanto que Daniel Caziani sumó 9 unidades y llegó a 261,5, por lo que la ventaja entre el primero y segundo quedó en 7,5.

319320726_575746407894988_7156565599783527386_n.jpg
nilema.jpg
final 2.png

  

   A las 16:10 llegó la hora de la verdad y allí se encontraron Matías Patiño y Gustavo Valiante en la primera fila de partida, de lo que –a priori– prometía ser una segunda final no apta para cardíacos. Detrás de los líderes aguardaban expectantes Mauro Risoli y Matías Calviño, y también Gonza Tamagno junto a Daniel Caziani, por lo que a partir de allí… “la suerte ya estaba echada”.

     El semáforo pasó de rojo a verde y el campeón Matías Patiño picó en punta, siendo seguido por Valiante, quien dio la sensación que se movió antes en la largada. Lamentablemente Jony Rincón desertó a metros de la largada, en tanto que en pleno curvó a Alberto Álvarez se le cruzó el auto y más allá del desparramo que se armó, de milagros no lo embocaron. En este punto, cabe señalar que para no embestir al auto nº 17, Américo Licciardello pegó un volantazo y terminó en el medio del campo…      

 

    

logo-F600L-SF.png
f2.jpg
LOGO pund .png
MATI 1.png
DANI 1.png

   

 

   Con la apertura de la séptima ronda y estas posiciones se relanzó la segunda final del domingo y la última de la temporada: 1º Patiño, 2º Calviño, 3º Risoli, 4º Caziani, 5º Polito, 6º Bueno, 7º Sevillano, 8º Valiante, 9º Morelli, 10º Nieto, 11º Tessone, 12º A. Rincón, 13º Gambaro, 14º Aboy, 15º Haramburu & Silva, 16º Álvarez, 17º Richter, 18º Gómez, 19º Caldeiro, 20º Román y 21º Licciardello. Cabe señalar que en el mismo momento que flamearon las verde, lamentablemente Ezequiel Sevillano ingresó a boxes e hizo abandono de la prueba, mientras que las principales posiciones de adelante tendieron a mantenerse.   

 

  A partir de la octava ronda se produjeron algunos cambios en el tanteador, pues por un lado Valiante se fue abajo en la recta y en consecuencia se sacudió un poco el tablero, mientras que las bajas de Licciardello, Diego Haramburu y Agustín Rincón también hizo que la fila india perdiera adeptos… También se formaron dos pelotones bien definidos, uno compuesto por Patiño, Calviño, Risoli, Caziani y Bueno (punta), y otro verdaderamente intermi-nable encabezado por Emiliano Polito y Gustavo Valiante.  

    

    Detalle más, detalle menos, finalmente la competencia entró en el momento cúlmine y así fue como con la apertura de la décima y última ronda la prueba quedó definida. Daniel Caziani debía superar a Calviño, pero además debía ganar otra posición, es decir que tenía que llegar a la línea de sentencia no solo delante de su compañero de equipo, sino que además debía lograr que quedara un auto en el medio… ¿Y saben qué? Casi lo logra… Pues, el de Lanús hizo lo que para nosotros fue  “la maniobra del año”… se la jugó en la chicana, saltando del cuarto al segundo lugar y de esta manera quedó segundo. Juan Cruz Bueno se le filtró por un instante a Risoli, mientras que Calviño conservó el tercer lugar para llegar a la línea de sentencia en dicha colocación.

    De esta manera, encerrados en menos de un segundo, tras diez rondas de carrera, MATÍAS PATIÑO, Daniel Caziani y Matías Calviño llegaron a la meta victoriosos, cerrando un anuario espectacular. El campeón saliente se despidió del nº 1 ganando, para dejar a las claras que lo del 2021 no fue casualidad, Daniel Caziani dejó el corazón en la pista, lo dio todo y murió de pie con un segundo puesto que no le alcanzó, aunque le valió para llevarse el meritorio subcampeonato de la especialidad, en tanto que  MATÍAS CALVIÑO la luchó como ninguno, la peleó como a lo largo de todo el año y finalmente se subió al tercer escalón del podio, consiguiendo en consecuencia su tan anhelado CAMPEONATO 2023.

 

    Mauro Risoli cerró un buen fin de semana culminando cuarto, por delante de Juan Cruz Bueno de estupenda carrera, en tanto que Emiliano Polito, Leonel Gambaro en gran remontada, José Morelli, Bautista Calderone y Hernán Tessone completaron el Top Ten final. Más atrás se ubicaron Gustavo Valiante, “Nacho” Aboy, Alberto Álvarez, Lionel Román, Javier Caldeiro, Christian Gómez, Agustín Rincón, Diego Haramburu y Américo Licciardello, y sin suerte esta vez para Ezequiel Sevillano, Gonzalo Tamagno, Juan Martínez, Matías Carpani, Matías Gorosito, Brenda Johnson, Jonathan Rincón y Walter Richter (excluido).

LOS NÚMEROS Y LA PALABRA DEL CAMPEÓN MATÍAS

CALVIÑO !!!

 

 

 

MATÍAS Calviño entró en la historia grande de la categoría de la mano del EMG Motores y del siempre recordado Rodolfo Gerardi.

Matías Calviño alcanzó su primera corona en los Fiat 600 Light 1.3i logrando 9 victorias, 3 segundos puestos y 2 terceros. Además, consiguió 3 “poles position”, ganó en 6 fechas sobre 10 disputadas y se subió 14 veces al podio a lo largo del 2022.

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 Al término del GP Coronación en el Mouras de La Plata, el flamante campeón expresó:

“Fue un año espectacular, con muchas carreras ganadas, varias ‘pole’, muy lindo. Sabíamos que íbamos a ser protagonistas, que íbamos a pelear adelante y nos pudimos hermanar bien con el auto. Ya en la segunda fecha sabíamos que íbamos a estar contundentes, gané y se empezó abrir todo”.

“Después de tantos años corriendo y sin obtener grandes resultados me iba desilusionando con el campeonato y llegué a pensar en solo tratar de ser competitivo. Uno cuando arranca el torneo siempre busca lo mejor y esto era algo que esperaba hace mucho tiempo. Todo el año salimos a ganar sin especular y solo la última la corrí de manera pensante para lograr el objetivo”.

 

“En lo personal significa mucho este título, porque fueron muchos años de esfuerzo y sacrificio de mucha gente que me apoyó desde el día 1 que decidí subirme. Agradecido a todo el EMG, dedicado al Rodo, muy agradecido con el ‘Pato’ Stasio que desinteresadamente me guio con la radio y la adquisición, con todo el equipo que siempre tiró buena onda y logramos el ansiado título”.

DSC_0229b.jpg
_DSC6062.jpg
312121653_526105796192383_1956581906086649742_n.jpg
descarga.png
images.png
Gracias querido JULITO MEROLA !!!
por el apoyo brindado durante toda la temporada 2022 par con este medio. 
fer.png
hernan 1.png
fer.png
Gracias FER querido !!! por las espectaculares fotos para este informe. 
_DSC6066.jpg
319002133_577108017758827_6614130420333299325_n.jpg
camp.png
El festejo del campeón Matías Calviño, junto a sus hijos. 
Matías Patiño se llevó
las dos finales y lo festejó a lo grande !!! 
agos.jpg

UN GRAN AÑO

 

Daniel Caziani fue gran protagonista una vez más de los Fiat 600 Light 1.3i.

El de Lanús peleó el campeonato hasta la última vuelta de la final y terminó consiguiendo un nuevo subcampeonato

Bajo la atención del EMG Motores cosechó 5 triunfos, 7 segundos puestos y 3 terceros.

“El 2022 fue espectacular. Comenzamos bien y al desembarcar en el EMG en dos carreras teníamos un auto que llegó a liderar el torneo, hasta que un exceso me dejó sin “el motor”. Después fue todo chasis y ganas de pelearlo”.

“Tengo más de diez podios de campeonato, pero este es quizás el que más disfruto. Se peleó hasta la última vuelta, con varios campeones en la pista, me sentí acompañado y respetado, estoy tranquilo y conforme por como manejé y contento por

Matías y el equipo”.

“La mejor carrera de este año está entre la que gané en 9 de Julio y las de Dolores”.

323552638_3408304356080028_8565709654937344933_n.jpg

 Final 1_ By BELO SPORT

bottom of page