
FIAT 600 ATN


Nico Gagliardo cerró el telón con dos triunfos
De la mano del Torciello Competición, NICOLÁS GAGLIARDO se llevó todo en el GP Coronación de los Fiat 600 ATN en La Plata y dejó en claro que será un gran candidato para el 2023. Tras alzarse con la “pole”, el piloto de Banfield se impuso en la primera final siendo escoltado por Claudio Di Palma y Lean Carnevale, mientras que en la segunda fueron el propio Di Palma y Tobías Eva quienes se subieron al podio con el gran vencedor del finde. Además, la décima y última del 2022 consagró “subcampeón” a SERGIO PARAPUGNO.

Con el campeonato recontra definido en favor de Nicolás Ayestarán, pero con el subcampeonato en suspenso aún, el pasado fin de semana del 10 y 11 de Diciembre se cerró el calendario 2022 de los Fiat 600 ATN en el Autódromo Mouras de La Plata. En esta oportunidad, la categoría que conduce Miguel Gagliardo presentó un auspicioso parque de 27 autos y cumplió con el décimo y último compromiso de la temporada en el trazado mayor del escenario platense, de 4240 metros de extensión.
Este último capítulo del 2022 comenzó escribirse el día sábado por la tarde y allí apareció NICOLÁS GAGLIARDO para quedarse con mucha autoridad con la pole position. El excampeón de la especialidad empleó un registro de 1m. 50seg. 23/100 en su mejor pasada, a bordo del auto que le entrega el Torciello Competición, y de esta manera se aseguró el lugar de privilegio para largar la primera final del domingo. Sergio Parapugno clasificó 30/100, Leandro Carnevale quedó tercero a 97/100, en tanto que Luis Pugliese y Claudio Di Palma completaron el Top Five a más de un segundo del poleman. Por su parte, Sergio Hermida, Daniel Olier, Matías Mosquera & Pablo Fauez, Pablo Stenger & Damián Soto e Iñaki Hermida & Hugo Hermida cerraron la nómina de los diez primeros clasificados.
Posteriormente se ubicaron Gerardo Wernisch, Hilliel Della Mora, Matías Giovanini & Alejandro Campoy, Valentino Barralle, Pablo Quiñonez, César Rojas, Damián Sotro, Carlos Wernisch, Darío Hasam & Emmanuel Hasam, Felipe Frau, Ignacio Acuña & Gustavo Perrotta, Federico Bolaño, Marcos Domenichini, Oscar Vega, Alfredo Ferreira y Sebastián López.

A las 10.35hs. del domingo a puro sol, se puso en marcha la primera final del GP Coronación y allí se encontraron cara a cara, en la primera línea de partida, Nicolás Gagliardo y Sergio Parapugno. Cabe señalar que entre Parapugno y Lean Carnevale, quien largaba tercero, estaba planteada la lucha por el subcampeonato de la especialidad.
Con el verde Nico Gagliardo tomó la delantera, pero su alegría duró poco…, ya que Sergio Parapugno arremetió por afuera, emparejó en el curvón y consiguió desbancar al líder al llegar a la curva de noventa. Tercero se ubicó Lean Carnevale, cuarto se metió Sergio Hermida, aunque en este caso tenemos que contarles que el auto nº 49 rompió el motor en la contrarecta y lamentablemente desertó prematuramente. Por tal motivo, Claudio Di Palma, Luis Pugliese e Iñaki Hermida encabezaron una fila de autos interminable, detrás de los tres primeros, y así fue como transcurrió el giro inicial.

Se cerró la cuarta ronda, se abrió la quinta y en pleno curvón Di Palma arremetió con todo y consiguió desbancar a Gagliardo. Por su parte, Sergio Parapugno avanzó sobre Lean Carnevale y así fue como los cuatro primeros conformaron un trencito de punta espectacular, en el cual el que estornudaba perdía… Detrás del cuarteto inicial, aparecían expectantes Luis Pugliese, Iñaki Hermida, el auto de Stenger & Soto y Daniel Olier, y más atrás asomaban Rojas y Cía.
A partir de la sexta ronda comenzó un verdadero espectáculo de manejo en la punta y la primera posición fue variando permanentemente. Sergio Parapugno recuperó la posición de vanguardia, luego Di Palma y Gagliardo también llegaron a la punta nuevamente, lo propio para Lean Carnevale quien también tuvo su ratito de gloria, y a todo esto Pugliese y Hermida se sumaron a la fiesta… Por su parte, Rojas aguantó hasta donde pudo la séptima colocación que al parecer también pretendían Bolaño, Quiñonez, López y Domenichini entre otros, pero en lo mejor de la prueba nuevamente el AS apareció en escena, a partir de la rotura del auto de Fauez, el cual quedó en el medio de la pista (curva de noventa).
Otra vez hubo que barajar y dar de nuevo y a la vera del camino quedaron no solo Fauez, sino también el auto del binomio Stenger & Soto. Los vehículos se fueron encolumnando detrás del Pace Car y con estas posiciones, una vuelta más tarde, se volvió a reanudar la prueba: 1º Carnevale, 2º Gagliardo, 3º Di Palma, 4º Parapugno, 5º I. Hermida, 6º Olier, 7º Pugliese, 8º Rojas, 9º Quiñonez, 10º López, 11º Domenichini, 12º Barralle, 13º Hasam & Hasam, 14º I. Acuña, 15º Della Mora, 16º Vega, 17º C. Wernisch, 18º Ferreira y 19º Bolaño.
Las banderas verdes se agitaron con la apertura de la novena y antepenúltima ronda, y llegó la desazón para Sergio Parapugno quien lamentablemente comenzó a quedarse en plena recta. Por su parte, Nico Gagliardo aplicó potencia y en el ingreso al curvón logró superar a Carnevale, y en ese mismo sector lamentablemente pasaron de largo Pablo Quiñonez, Seba López y Luis Pugliese cuando venían dirimiéndose el séptimo puesto. También es importante precisar que Di Palma fue por afuera en el curvón, superó a Carnevale y escaló al segundo puesto, en tanto que un despiste de Fede Bolaño en la cabecera relegaron bastante al piloto catamarqueño, el cual terminó desertando…

A las 14:55hs. se puso en marcha la segunda final del GP Coronación y con la misma se dio por concluida la temporada 2022. Nuevamente Nico Gagliardo y Sergio Parapugno partieron desde el mejor cajón de la grilla y fueron en definitiva los encargados de abrir el juego, tras una largada fallida… Cabe señalar que la competencia perdió una vuelta en el camino, ya que en la primera ocasión todo el parque automotor venía desordenado, por lo que el comisario deportivo decidió abortar la partida.
Finalmente el semáforo se tiñó de verde y si bien durante el arranque Nico tomó la delantera, fue Sergio Parapugno quien arremetió con todo y saltó a la posición de vanguardia. Detrás de Parapugno y Gagliardo se acomodaron en la partida Leandro Carnevale y Claudio Di Palma, luego aparecían Luis Pugliese, César Rojas y Pablo Quiñonez comandando una segunda fila inda interminable, pero la misma se vio fragmentada a partir de algún toque… el cual complicó a Pugliese, quien inmediatamente comenzó a perder posiciones debido a un roce del neumático trasero izquierdo.
Se cerró el giro inicial, se abrió el segundo y alguien desacomodó a César Rojas en plena recta y lo mandó al medio del campo. Sergio Hermida lo esquivó y también se fue para el pasto, pero entre salto y salto…su auto se metió para adentro de la pista y de milagros no lo embocaron. Además, el auto de Oscar Vega se tiró a parar en la cabecera, en el mismo momento que Leandro Carnevale escaló a la punta, por lo que rápidamente el AS entró en escena.
Rápidamente Vega salió de la zona comprometida por sus propios medios y por lo tanto la prueba se reanudó de inmediato. Carnevale mantuvo la punta con las verdes agitadas, Parapugno conservó el segundo lugar, mientras que Nico Gagliardo se pegó a los dos primeros y los empujó para intentar deshacerse de Di Palma y Quiñonez. El auto de Damián Soto pasó por boxes, reparó y siguió en carrera, lamentablemente Sergio Hermida se despistó en el retome y quedó fuera de combate una vuelta más tarde, y lo propio para Hilliel Della Mora, Gerardo Wernisch, Emma Hasam y Felipe Frau (auto muy golpeado) rondas más tarde. Además, durante la cuarta pasada Parapugno perdió algo de terreno, por lo que el clasificador fue cambiando permanentemente…

Con la apertura de la segunda ronda llegó un despiste del auto de Pablo Fauez en plena recta, pero además a Damián Sotro se le cruzó el auto en el ingreso a la curva de noventa y lamentablemente fue embestido por el berissense Felipe Frau. También se produjeron algunos despistes en la hoya y todo esto provocó el ingreso del AS a pista. Cabe señalar que tanto Sotro como Frau quedaron marginados de la prueba, en tanto que la misma suerte corrió sobre Campoy & Giovanini y Gerardo Wernisch, protagonistas que con el Pace Car en escena ingresaron a boxes y no retornaron jamás…
Con las banderas verdes flameando, la prueba se reanudó con la apertura de la cuarta ronda y así estaba el tanteador: 1º Parapugno, 2º Gagliardo, 3º Carnevale, 4º Di Palma, 5º Pugliese, 6º I. Hermida, 7º Stenger & Soto, 8º Olier, 9º Rojas, 10º Hasam & Hasam, 11º López, 12º Bolaño, 13º Acuña & Perrota, 14º H. Della Mora, 15º Fauez, 16º Barralle, 17º Ferreira, 18º Domenichini, 19º C. Wernisch, 20º Vega y 21º Quiñonez. Pero rápidamente el tablero se vio sacudido, ya que en plena recta tanto Nico Gagliardo como Lean Carnevale y Claudio Di Palma avanzaron muy fácilmente sobre Parapugno, quien evidentemente algún problema tuvo. Metros más tarde, Di Palma superó a Carnevale y así fue como el de Lomas escaló al segundo lugar.
La décima y anteúltima ronda encontró solo trece autos en pista, pues a esta altura ya no estaban en carrera Quiñones, López, Ferreira, Bolaño y el propio Luis Pugliese. En la punta, a Nico Gagliardo se le vino encima Claudio Di Palma, mientras que Lean Carnevale y Daniel Olier aguardaron expectantes desde el tercer y cuarto lugar respectivamente. Cabe señalar que Di Palma le achicó bastante al líder…pero en la zona del retome su auto se puso de costado y hasta allí llegó el ataque del piloto de Lomas de Zamora. Y a todo esto, Parapugno seguía perdiendo posiciones…
Y así llegamos a la undécima y última ronda, en la cual NICOLÁS GAGLIARDO hizo una luz de ventaja en la punta y definió la prueba a su favor. Claudio Di Palma aguantó a Carnevale y finalmente culminó segundo, en tanto que Lean Carnevale completó el podio y le achicó bastante a Parapugno, en lo que hace a la batalla por el subcampeonato. Cabe señalar que lamentablemente Iñaki Hermida protagonizó un trompo en el retome, durante la ronda final, y tanto Barralle como Hasam se lo llevaron puesto, por lo que ninguno de los tres llegó a la meta. Por lo tanto, Daniel Olier en gran remontada finalizó cuarto, Marcos Domenichini redondeó un gran trabajo llegando quinto, en tanto que Ignacio Acuña, Hilliel Della Mora, Oscar Vega, Carlos Wernisch y Sergio Parapugno, que cedió más posiciones en el cierre de la prueba, completaron el Top Ten.
Con el paso de las vueltas Gagliardo consiguió superar a Carnevale en la curva de noventa, pero Lean le devolvió la gentileza en el ingreso al curvón al giro siguiente. Por su parte, Di Palma y Quiñonez aguardaban expectantes desde el tercer y cuarto puesto respectivamente, lo propio para Tobías Eva, Mosquera & Fauez, Parapugno y Valentino Barralle quienes venían en un tercer lote, bajo el acecho de un tercer grupito de autos compuesto por Iñaki Hermida, Fede Bolaño, Luis Pugliese, Cacho Acuña, Damián Sotro, Seba López y Marcos Domenichini. Cerraban hasta allí Carlitos Wernisch, Oscar Vega y Alfredo Ferreira. Pero nuevamente este tanteador se vio sacudido, a partir de un despiste de Quiñonez y del retraso y la deserción de César Rojas. Y a todo esto, Di Palma y Parapugno le descontaron todas las diferencias a Carnevale y a Gagliardo, por lo que a esta altura eran cuatro autos peleando por la posición de vanguardia…
La sexta ronda encontró a Parapugno escalando alguna posición, pero también trajo consigo algunas bajas como la de Sebastián López y el propio Pablo Quiñonez (ambos ingresaron a boxes). Cabe señalar que, una vuelta más tarde y en lo mejor de la competencia, la misma suerte de López y Quiñonez corrió sobre el lomense Lean Carnevale, quien rompió en el sector de la hoya cuando venía ganando… A partir de allí quedó un mano a mano entre Gagliardo y Di Palma, el cual tuvo al auto de Mati Mosquera como espectador de lujo, pero de lejos… Por su parte, Barralle, Eva, Acuña y Domenichini lograron llevarse todas las miradas, ya que brindaron un espectáculo superlativo batallando por el cuarto lugar…
El auto de Ferreira se paró en el retome y no pudo seguir en carrera, Damián Sotro pasó por boxes, reparó y volvió a pista en búsqueda de la cuadriculada, en tanto que Sergio Parapugno comenzó a quedarse y finalmente desertó de la prueba, al igual que Iñaki Hermida y Federico Bolaño, a muy poco del final. Cabe destacar que durante las últimas pasadas, de las once pactadas, Nico Gagliardo consiguió deshacerse de Di Palma, también todo el parque (11 autos quedaban en pista) tendió a fragmentarse, por lo que el desenlace fue un tanto aburrido y predecible.
Lo último para contar fue que finalmente Tobías Eva consiguió superar a Valentino Barralle, por lo que sumado a la deserción de Mati Mosquera durante la última ronda (reventó una rueda), permitió que el auto nº 52 se subiera al tercer escalón del podio. De esta manera la cuadriculada apareció en escena y, de la mano del Torciello Competición, NICOLÁS GAGLIARDO se alzó también con la segunda final de la décima del año. Claudio Di Palma, quien armó el auto sobre la hora, quedó segundo y demostró que está más vigente que nunca, Tobías Eva fue de menor a mayor y cerró una excelente carrera con un meritorio P3, en tanto que Valentino Barralle en gran remontada y Cacho Acuña de destaca labor completaron el Top Five.
Detrás del de Valentín Alsina (Acuña) culminó Marcos Domenichini sexto, para cerrar un gran fin de semana, séptimo culminó el de Verónica Carlos Wernisch, mientras que en destacadas labores también Oscar Vega, Matías Mosquera y Damián Sotro completaron las diez primeras ubicaciones de esta última final del año. Ya con vueltas menos quedaron clasificados Damián Soto, Sergio Parapugno (que igualmente se consagró subcampeón) e Iñaki Hermida, y sin suerte esta vez para Federico Bolaño, Lean Carnevale, Pablo Quiñonez, Sebastián López, Alfredo Ferreira, Luis Pugliese, Emmanuel Hasam, Gerardo Wernisch, Felipe Frau, Hilliel Della Mora, Sergio Hermida y César Rojas (excluido).
Final 2 _ By BELO SPORT
Final 1_ By BELO SPORT


El campeón NICOLÁS AYESTARÁN recibió la copa más esperada y la compartió con toda su familia, pero especialmente con su hijo.





Fecha inicial del 2023: 25 y 26 de Marzo en el Autódromo Mouras de La Plata.
