
APAC 1.4
Por medio punto, los RECART pintan el "1"
En el marco de una definición no apta para cardíacos, LUCAS RECART no cometió errores, ganó la segunda final del GP Coronación en La Plata y logró una misión “casi imposible”… Por tan solo medio punto de ventaja, LUCAS y su tío RAFAEL RECART se quedaron con la corona de la especialidad y esta vez el título de APAC 1.4 quedó en La Plata. La final inicial la ganó Lucho Cnappi, siendo escoltado por Lucas Recart y Adrián Furyk, en tanto que Tomy Sambiase y el propio Furyk completaron el podio de la segunda, junto al nuevo monarca de la categoría.

Durante el pasado fin de semana del 𝟭𝟬 𝘆 𝟭𝟭 𝗱𝗲 𝗗𝗶𝗰𝗶𝗲𝗺𝗯𝗿𝗲, la categoría 𝗔𝗣𝗔𝗖 𝟭.𝟰 desarrolló su 𝗚𝗣 𝗖𝗢𝗥𝗢𝗡𝗔𝗖𝗜𝗢𝗡 𝟮𝟬𝟮𝟮 en el trazado mayor del Autódromo Mouras de La Plata con chicana, de 4400 metros de extensión. Dos finales a “todo o nada”, definieron la corona 2022 de la especialidad y también la 𝗖𝗼𝗽𝗮 𝗱𝗲 𝗣𝗹𝗮𝘁𝗮, entre todos los que no ingresaron al Play Off.
Cabe señalar que fueron 26 los protagonistas que se dieron cita a este décimo y último compromiso del 2022, entre los cuales se destacaron los regresos de Pablo Goffin, Mathías De Bari, Eric Ulfeldt y Marcelo Anitori. También es importante destacar que, en función de la definición de la Copa de Oro, fueron 7 los autos que desembarcaron al Mouras con chances de quedarse con el “1”; nos referimos a 𝐋𝐔𝐂𝐈𝐀𝐍𝐎 𝐂𝐍𝐀𝐏𝐏𝐈, 𝐑𝐀𝐅𝐀𝐄𝐋 𝐑𝐄𝐂𝐀𝐑𝐓 & 𝐋𝐔𝐂𝐀𝐒 𝐑𝐄𝐂𝐀𝐑𝐓, 𝐇𝐎𝐑𝐀𝐂𝐈𝐎 𝐆𝐎𝐍𝐙𝐀𝐋𝐄𝐙, 𝐒𝐄𝐑𝐆𝐈𝐎 𝐂𝐀𝐑𝐁𝐎𝐍𝐈 & 𝐀𝐃𝐑𝐈Á𝐍 𝐅𝐔𝐑𝐘𝐊, 𝐓𝐎𝐌𝐘 𝐒𝐀𝐌𝐁𝐈𝐀𝐒𝐄 & 𝐎𝐒𝐂𝐀𝐑 𝐒𝐀𝐌𝐁𝐈𝐀𝐒𝐄, 𝐋𝐔𝐂𝐀𝐒 𝐂𝐀𝐑𝐁𝐎𝐍𝐈 𝐲 𝐆𝐀𝐒𝐓𝐎𝐍 𝐁𝐄𝐑𝐓𝐎𝐍𝐈. Además, otros 17 protagonistas que se debatieron en este último round la preciada Copa de Plata.
Como es habitual, este décimo y último capítulo de la temporada 2022 comenzó a escribirse el día sábado y allí apareció una vez más LUCIANO CNAPPI para quedarse con el mejor registro clasificatorios, a bordo de su monoposto con motor Fiat, y luego de emplear un tiempo de 1m. 47seg. 88/100 en su pasada más veloz. Quedó segundo Adrián Furyk a 75/100, tercero clasificó Lucas Recart a 80/100, en tanto que Thomás Sambiase y Lucas Carboni completaron el Top Five a más de un segundo. Por su parte, Horacio González, José Drago, Mathías De Bari, Gastón Bertoni y Juanca Di Marco cerraron la nómina de los diez primeros clasificados


A las 13.45hs., un poco después de lo pactado, comenzó a rodarse la primera final del GP Coronación y desde el vamos Luciano Cnappi tomó la delantera, siendo seguido de cerca por Adrián Furyk, Lucas Recart, Tomy Sambiase, Lucas Carboni y Horacio González. Un poquito más atrás se acomodaron en la partida José Drago, Facu Lierman, Gastón Bertoni, Eze Goraus, Juan Carlos Di Marco y Nico Schin, y posteriormente se armó una fila interminable detrás de Kevin Laforcada y Juan Carlos Cicarelli.
Se cerró el giro inicial, se abrió el segundo y lamentablemente Fabián De Souza desertó de la competencia, misma suerte que corrió sobre el dolorense Julián Silva una vuelta más tarde. Recart avanzó sobre Furik en el ingreso a la chicana y escaló al segundo puesto, Horacio González dio cuenta de Sambiase en plena recta y se posicionó cuarto, en tanto que José Drago y Facu Lierman se engancharon en la cabecera, lo que provocó la deserción del segundo de los mencionados una ronda después… Y a todo esto, Juan Carlos Di Marco avanzó en la fila india y para la tercera pasada ya estaba quinto.
A partir de la tercera ronda, Cnappi comenzó a escaparse en la punta, mientras que Recart, Furyk, Sambiase, Lucas Carboni y Juanca Di Marco tiraron juntos para ver si podían evitar que el líder se tomara “el buque”. Y fue justamente Lucas Recart, quien se deshizo del resto y en plena contrarrecta lo midió a Cnappi, y una vuelta más tarde logró superarlo en plena recta principal, más precisamente en el ingreso a la chicana. Y a todo esto, Horacio González superó a Furyk y se puso tercero, en tanto que Cicarelli entró a boxes e hizo abandono de la prueba, al igual que Matías Gambuzza y Juan Carlos Di Marco, también durante la quinta pasada.
Desde la quinta ronda y de allí en más, Cnappi y Recart dieron una verdadera cátedra de manejo superándose mutuamente en diferentes sectores y vueltas, lo que sin dudas hizo vibrar al público presente. Detrás de ellos se mantuvieron González, Furyk, Sambiase y Lucas Carboni expectantes, quienes por momentos –aprovechando la lucha entre los punteros– conseguían achicarle a los mismos. Detrás de este lote aparecían Batata De Bari, Kevin Laforcada, Nicolás Schin, Eze Goraus y Gastón Bertoni, luego estaban Darío Zalazar, José Drago y Ariel Calaza, posteriormente asomaban Rubén Carboni, Pablo Goffin, Ale Di Marco y Marcelo Anitori, y cerraban hasta allí Murat Nagas y Gustavo Vega. Cabe señalar que un despiste de Laforcada en plena cabecera, durante la secta pasada, relegó bastante al piloto de Cañuelas.
La sexta ronda encontró a Cnappi pasando frente a la recta principal como líder, luego en la séptima Recart le arrebató la punta en el ingreso a la chicana y de esta manera se fue repitiendo la historia de allí en más y vuelta tras vuelta… Aunque debemos aclarar que dicha contienda permitió que sobre el cierre de la prueba, tanto González como Furyk se sumaran a la batalla por el escalón más preciado del podio… Lamentablemente Sambiase perdió terreno en el final de la competencia y no pudo salir en la foto, pero de igual manera entró en la zona de puntos.
De esta manera, llegamos a la novena y última ronda con cuatro autos que fueron “a todo o nada”; nos referimos a Cnappi, Recart, González y Furyk. Y si bien Recart pasó por la línea de sentencia en primer lugar, fue Cnappi quien lo superó en el final de la misma. Luego Recart recuperó la posición de vanguardias y finalmente, con el último suspiro, LUCHO CNAPPI hizo una espectacular tijera en la cabecera y por “una cabeza” se quedó con la victoria. Fue segundo en gran labor Lucas Recart, tercero finalizó Adrián Furyk, en tanto que Horacio González y Lucas Carboni completaron el Top Five, por delante de un inspirado Mathías De Bari, José Drago, Eze Goraus, Tomy Sambiase y Nico Schin quienes en definitiva completaron la nómina de los diez primeros clasificados.
Del undécimo al vigésimo lugar llegaron a la meta Darío Zalazar, Ariel Calaza, Gastón Bertoni, Kevin Laforcada, Rubén Carboni, Pablo Goffin, Marcelo Anitori, Ale Di Marco, Murat Nagas y Gustavo Vega, y sin suerte esta vez para Juan Carlos Di Marco, Matías Gambuzza, Juan Carlos Cicarelli, Facu Lierman, Julián Silva y Fabián De Souza.

Con la sexta ronda llegó la batalla entre Sambiase y Cnappi, y esto no solamente le dio la posibilidad a Recart de estirar la diferencia en la punta, sino que además permitió que Furyk se pegara a la cola de Cnappi. Y así fue como, con la apertura de la séptima ronda se dio una maniobra al límite en el frenaje de la chicana, sector al cual llegaron prácticamente a la par Sambiase, Cnappi y Furyk. Luego Furyk y Cnappi negociaron el curvón a la par (por adentro el auto 7 y por afuera el 53) y por un instante Furyk consiguió capturar el tercer lugar. Claro que Cnappi no se rindió, por lo que se soldó a la cola de su rival y allí sucedió un golpe de escena inesperado; es que al llegar a la curva de noventa, no sabemos si Cnappi se apresuró o si Furyk frenó de más… pero lo cierto fue que el líder del torneo se lo llevó puesto, su auto de cruzó y fue a parar al medio del campo…
A partir de allí, el auto de Cnappi desalineado totalmente volvió a pista relegado e intentó avanzar en la fila india. Pero claro, quedaban solo dos vueltas y media, él estaba sexto y Recart sequía ganando. Demás está decir que hasta allí… el título se iba para La Plata. De todos modos Cnappi hizo el esfuerzo, pero no se la hicieron fácil, ya que Drago, Ale Di Marco y el propio Lierman comenzaron a superarlo. Cabe señalar que por un tema de afinidad con el equipo, el único que no lo superó a Cnappi fue Laforcada, quien con muy buen criterio no se quiso sentir responsable de una definición de campeonato. También es importante remarcar que durante las últimas cuatro rondas quedaron marginados de la prueba, por diferentes causas, Gastón Bertoni, Ale Di Marco, Matías Gambuzza y el propio múltiple campeón Horacio González.
Y de esta manera llegamos a la novena y última ronda, en la cual Recart comenzaba a soñar con la heroica pero el resto ya no dependía de él. Por su parte, Cnappi recuperó con Lierman, respiró por un instante cuando vio que Di Marco se pasó en el curvón, pero luego Lierman volvió a pasarlo y allí se terminó todo. Con el auto herido, Cnappi hizo algún dibujo raro para evitar que Di Marco, Laforcada y Schin lo superaran en la contrarecta, a metros del banderazo, pero igual no le alcanzó… por tan solo medio punto.
Sabemos que la bronca invadió a muchos, y es sumamente entendible, pero no por eso vamos a dejar de destacar la gran labor de LUCAS RECART, quien en definitiva se alzó con la victoria y de la mano de un equipo 100% familiar se quedó con el título, en binomio con su tío RAFAEL RECART. Tomy Sambiase y Adrián Furyk completaron el podio, José Drago y Facundo Lierman completaron el Top Five, Lucho Cnappi finalizó sexto y lo dio todo hasta el final, en tanto que Juan Carlos Di Marco, Kevin Laforcada, Nicolás Schin y el gran Kuki Carboni cerraron la nómina de los diez primeros. Del undécimo al vigésimo puesto, quedaron posteriormente clasificados Darío Zalazar, Pablo Goffin, Murat Nagas, Gustavo Vega, Fabián De Souza, Marcelo Anitori, Ariel Calaza, Matías Gambuzza, Ale Di Marco y Gastón Bertoni, y sin suerte esta vez para Horacio González, Julián Silva, Ezequiel Goraus, Mathías De Bari, Lucas Carboni y Juan Carlos Cicarelli (no largó).

A las 16:50 llegó la hora de la verdad y si bien el binomio Carboni/Furyk y Horacio González tenían aún chances de quedarse con el título, por lo que se vio en la final inicial todo indicaba que entre Lucho Cnappi y Lucas Recart (binomio con su tío Rafael) se iba a definir la cosa. De todos modos, Cnappi seguía con una importante ventaja en la punta, por lo que llegando entre los cinco primeros…sin importar los resultados del resto, iba a lograr su gran objetivo.
El semáforo se tiñó de verde y si bien Nicolás Schin y Tomy Sambiase partieron desde la primera línea de largada, por modalidad de grilla invertida, lo cierto fue que José Drago y Mathías De Bari llegaron al curvón en primer lugar, con una fila india interminable a cuestas… Sambiase, Schin, Ezequiel Goraus, Lucas Carboni y Lucas Recart se acomodaron en un segundo lote de autos, en tanto que Gastón Bertoni se puso al mando del grupo posterior, que tenía hasta allí más de quince autos en escena…
Se cerró el giro inicial, se abrió el segundo y luego de superar a De Bari en la hoya, durante la primera ronda, fue Tomy Sambiase quien salió decidido a darle caza al líder, cosa que consiguió en plena recta. Recart escaló al tercer lugar y comenzó a medir a Drago, en tanto que Carboni, De Bari, Bertoni, Furyk, Cnappi, Juanca Di Marco y Horacio González comenzaron a presionar desde el lote posterior. Cabe señalar que Lucas Carboni se fue en el curvón, y lamentablemente desertó de la prueba en forma prematura, misma suerte que corrió sobre Julián Silva y Mathías De Bari una ronda más tarde.
Con la apertura de la tercera ronda llegaron las modificaciones en el tanteador, pues Lucas Recart ya estaba segundo a espaldas del líder Sambiase. Drago se mantuvo tercero y aguantó hasta donde puso a Furyk y Bertoni, en tanto que a esta altura Cnappi ya estaba sexto y batallaba con Nico Schin para seguir avanzando en el marcador. Cabe señalar que por un instante Drago recuperó el segundo lugar, que tenía en su poder Recart, pero luego perdió no solo con el platense sino también con Furyk y Cnappi. Pero bien, veamos a continuación cómo estaban las posiciones con la apertura del cuarto giro: 1º Sambiase, 2º Recart, 3º Furyk, 4º Cnappi, 5º Drago, 6º Bertoni, 7º González, 8º Schin, 9º JC Di Marco, 10º Laforcada, 11º Lierman, 12º Zalazar, 13º R. Carboni, 14º Gambuzza, 15º A. Di Marco, 16º Goffin, 17º Nagas, 18º Vega, 19º De Souza y 20º Anitori. Cabe señalar que en esta misma ronda (la cuarta), Lucas Recart superó a Sambiase en el retome y capturó la mejor posición.
La quinta ronda se abrió y si bien Recart estaba ganando, el cuarto puesto de Cnappi le alcanzaba y le sobraba para coronarse campeón. Para mejor, durante la quinta pasada, Lucho superó a Furyk en plena recta y encima le quedaba resto. Por tal motivo, Cnappi salió a la caza de Sambiase (el segundo), pero nunca perdió de vista a Furyk, quien obviamente no se rindió… pues también estaba jugándose la corona de la especialidad…

Este loco lindo, nos referimos a JOSÉ DRAGO, es el flamante campeón de la Copa de Plata 2022, también conocida como Copa Desafío 2022. Con mucho sacrificio y tras haber estado ausente por casi tres años, regresó a la categoría en el 2021 y consiguió llevarse este hermoso galardón en el 2022. No le fue fácil volver a los puestos de vanguardia… pero va por buen camino, y sin dudas esta inyección anímica le dará impulso para buscar nuevo horizontes en la próxima temporada.
JOSÉ DRAGO SE LLEVÓ LA
COPA DE PLATA 2022
LAS FINALES de la mano de BELO SPORT
